1. Escribe una cosa que le agradeces a Dios
2. Escribe una cosa que te agradeces a ti misma
3. Escribe una cosa que le agradeces a otra persona (padres, pareja o hijos)
INTRODUCCIÓN:
De acuerdo con la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito, "La gratitud, la cualidad de ser agradecido, consiste en apreciar los aspectos (no materialistas) de la vida y la voluntad de reconocer que los demás desempeñan un papel en nuestro bienestar emocional. Es una emoción fuertemente relacionada con la salud mental, la satisfacción vital, el optimismo, la autoestima, las relaciones sociales y la felicidad que perdura a lo largo de la vida. Es una habilidad esencial para lograr el autoconocimiento y la autogestión.
Importancia de la Gratitud (1 Tim.4:4-5)
Las personas agradecidas son más felices y están más satisfechas con su vida, sus amistades, su familia y su comunidad. Experimentan más esperanza, optimismo, autoestima y rinden más en sus actividades diarias. La gratitud está relacionada con una mayor compasión, dando lugar a relaciones más sólidas. También se asocia con un estilo de vida más saludable, un mejor descanso, un sistema inmune fortalecido y menos emociones negativas como la envidia, la depresión, el sentimiento de soledad y el materialismo. La gratitud contribuye a la esperanza, la resiliencia y el afrontamiento de las crisis. Puede ayudarnos a gestionar emociones como la pérdida y el estrés.
La gratitud puede aumentar los neuroquĂmicos esenciales. Una mentalidad optimista libera neuroquĂmicos del bienestar como la dopamina, la oxitocina y la serotonina.
Beneficios de la gratitud para la salud integral
Cuando nos sentimos agradecidas por lo que nos rodea y por lo que la vida nos ofrece, automáticamente inhibimos los pensamientos negativos, nos llenamos de paz, serenidad, alegrĂa y algo muy importante, nos convierte en personas más resilientes frente a los problemas y dificultades. Dedicar unos minutos al dĂa a agradecer es un seguro de vida para nuestra salud mental y puede cambiarnos la vida.
Pero hay más, como han demostrado las investigaciones realizadas en el Centro de InvestigaciĂłn de Conciencia de la AtenciĂłn Integral de la UCLA (Mindfulness Awareness Research Center), expresar gratitud cambia la estructura molecular del cerebro, mantiene la materia gris funcionando y nos hace más saludables y felices. SegĂşn afirma el doctor y neurocientĂfico Alex Korb en su libro, The Upward Spiral, el agradecimiento produce una increĂble espiral ascendente de beneficios: la gratitud mejora el sueño, el sueño reduce el dolor, el dolor reducido mejora el estado de ánimo, el estado de ánimo mejorado reduce la ansiedad que a su vez, mejora el enfoque, la planificaciĂłn y la toma de decisiones. Todo esto reduce aĂşn más la ansiedad y eleva la sensaciĂłn de disfrute y felicidad.
Dios siempre nos invita a ser agradecidas
En la Biblia, la gratitud es una actitud de reconocimiento y aprecio por las bendiciones que Dios nos da y una forma de adorarle. La bondad y el amor eternos de Dios son razones para estar continuamente agradecidos como nos recuerda el Salmo 107:1 "Dad gracias al Señor, porque es bueno; su misericordia es eterna". NVI.
En la carta a los Colosenses, (Col.3:17) el apĂłstol Pablo nos anima a expresar gratitud en todo lo que hacemos, honrando a Dios en todos los aspectos de la vida y agradeciendo todo en nombre de Jesucristo. Nuestra acciĂłn de gracias es una forma de acercarnos a Dios, reconociendo su bondad y expresando adoraciĂłn (Salmo 100:4).
4. ¿CĂłmo agradecer?
* Continuamente (Efesios 5:20): estamos llamadas a dar gracias a Dios continuamente por todas las cosas, reconociendo su Mano en cada bendiciĂłn, proclamando el amor de Dios cada mañana y su fidelidad cada noche (Sal.92:1-2). Por mucho que nos cueste agradecer en los momentos duros, segĂşn los expertos, es cuando mejor funciona el agradecimiento. Y es que en momentos difĂciles o de mucho estrĂ©s el cuerpo genera un peligroso exceso de cortisol que podemos contrarrestar con el efecto calmante y beneficioso que produce el agradecimiento, que tambiĂ©n nos va a proteger de la depresiĂłn, el estrĂ©s y la ansiedad y nos va a permitir tener la mente más clara para poder tomar decisiones y enfocarnos en lo importante.
* Con AlegrĂa (Salmo 95:2-3): la gratitud a Dios debe ser pĂşblica y expresada con libertad, celebrando la grandeza y la autoridad suprema de Dios. Concebir la vida como un regalo y apreciar cada momento como una oportunidad de aprender, nos lleva naturalmente a la gratitud. Existe una conexiĂłn sencilla y universal entre la felicidad y el agradecimiento, pero la clave está en entender que no somos agradecidas debido a la felicidad, sino que al contrario, la felicidad surge a travĂ©s de la gratitud.
* Siendo generosas (2 Corintios 9:11): un corazón generoso siempre está provocando gratitud en todos los que le rodean y esto glorifica a Dios, se vuelve un testimonio de su presencia en nuestra vida.
* Adorándolo (Hebreos 12:28): una mujer agradecida reconoce que pertenece al reino inconmovible de Dios, nada la mueve, permanece fiel y es reverente en la adoración. Además, la gratitud nos guarda de la oscuridad espiritual, la vanidad y la necedad de corazón (Rom.1:21).
* Con una vida de compromiso (Jonás 2:9): La oración de gratitud y compromiso de Jonás refleja su agradecimiento por la salvación de Dios. Asà también tenemos la responsabilidad de cumplirle a Dios, pues hemos visto su salvación.
APLICACIÓN TEOTERAPICA
El efecto del agradecimiento es acumulativo: cuanto más agradeces, mejor te sientes. La Biblia enseña a combinar la oración con la gratitud, como la dupla perfecta para encontrar la paz en lugar de la ansiedad (Fil.4:6), asà mismo nos recuerda que debemos ser agradecidas sin importar nuestra situación, ya que la gratitud nos alinea con la voluntad de Dios (1 Tes. 5:18). La gratitud es una parte esencial de la oración, que nos mantiene conscientes de las bendiciones de Dios (Salmo 103:2).
haz un Mural de la gratitud: puedes tomar fotos de las personas o cosas por las cuales quiere dar gracias a Dios y colocarlas en un mural en sus casas donde puedan estar observando los motivos de agradecimiento.
0 Comentarios