Cultura de Israel o Cultura israelĂ, estaba en desarrollo mucho antes de la fundaciĂłn del Estado de Israel en 1948.
Gran parte de la diversidad cultural de Israel procede de los
diferentes orĂgenes culturales de los judĂos que integran Israel. Con
una poblaciĂłn de orĂgenes muy diversos, los nuevos inmigrantes traen elementos culturales de sus paĂses, siendo asĂ que la sociedad israelĂ
es muy rica en cuanto a su diversidad cultural y actividad artĂstica,
que contribuye a un desarrollo continuo de la cultura israelĂ, que
avanza junto con los cambios culturales en todo el mundo. La cultura
tambiĂ©n está muy basada en la historia del Pueblo JudĂo que se desarrollĂł en formas diferentes durante los cientos de años en los que los judĂos se encontraban en la diáspora. La ideologĂa del movimiento sionista, a partir de finales del siglo XIX
es, sin duda, de capital importancia para comprender la cultura moderna
israelĂ. Cabe destacar que las artes son activamente promovidas y
apoyadas por el gobierno.
MĂşsica
La música israelà es muy versátil y combina elementos tanto de música
occidental como oriental. Esto tiende a ser muy ecléctico conteniendo
una amplia variedad de influencias de la Diáspora y la importación
cultural más moderna : canciones Hasidicas, música pop asiática y árabe,
sobre todo por cantantes yemenitas, y el hip hop israelĂ o el heavy
metal. También son muy populares los diferentes estilos de música
electrĂłnica.
Israel es tambiĂ©n generador de varias orquestas de mĂşsica clásica de categorĂa mundial como la Orquesta FilarmĂłnica de Israel, la Nueva Ă“pera israelĂ
y otros. La Orquesta FilarmĂłnica de Israel actĂşa a lo largo de todo el
paĂs y frecuentemente viaja al exterior. La Jerusalem Symphony, la
orquesta de la Autoridad de ComunicaciĂłn israelĂ, tambiĂ©n lleva a cabo
actuaciones musicales en el extranjero. Prácticamente cada municipio
cuenta con una orquesta. Muchas de estas orquestas reciben la influencia
de la gran tradición musical de los inmigrantes recién llegados de
paĂses de la ex UniĂłn SoviĂ©tica.
Danza
La danza popular tradicional de Israel es la Hora. Las danzas folclĂłricas israelĂes de hoy son coreografiadas para el esparcimiento, asĂ como rendimiento de grupos de danza.
Otra danza folclĂłrica Israel es el Temani,
una danza de la comunidad, a menudo realizado en bodas y otras
ocasiones festivas, Danza moderna en Israel es un campo floreciente, y
varios coreĂłgrafos como el israelĂ Ohad Naharin se consideran entre los
más versátiles y originales trabajos de los actuales creadores
internacional. Famosas compañĂas israelĂes son la Batsheva Dance Company y la Bat-Dor Dance Company, entre otras.
Personas de todo Israel y de muchas otras naciones se reĂşnen para el Festival Anual de Danza en Carmiel, generalmente previsto en julio. Celebrado por primera vez en 1988, el Festival de Danza Carmiel
es la mayor celebraciĂłn de danza en Israel, con tres o cuatro dĂas y
noches de baile continuo, con 5000 o más bailarines y un cuarto de
millĂłn de espectadores en la capital de la Galilea.
ComenzĂł como un evento de danza folclĂłrica israelĂ, hoy las
festividades incluyen actuaciones, talleres, y sesiones de danzas
abierta para una gran variedad de formas de baile y nacionalidades. El
coreógrafo Yonatan Karmon creó el Festival de Danza de Carmiel, continuando con la tradición de la Festival Israelà Dalia de danza de Gurit Kadman, que finalizó en la década del 1960.
Cine y teatro
Hay un gran interés del público por el teatro, y el repertorio cubre,
desde las traducciones de dramas clásicos y contemporáneos, hasta la
interpretaciĂłn de obras de autores israelĂes. Una de las compañĂas más
importantes es la famosa Habima, fundada en 1917.