¿QUIEN ES MI PROJIMO?

 






LUCAS 10:25-37


Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿Y quién es mi prójimo? Lucas 10: 29


Introducción

Los maestros de la ley religiosa y los fariseos son los intérpretes oficiales de la ley de Moisés. Por lo tanto, practiquen y obedezcan todo lo que les digan, pero no sigan su ejemplo. Pues ellos no hacen lo que enseñan.

El conocimiento es Necesario Pero No es suficiente

Fe: A través de las obras se evalua el conocimiento Projimo= Práctica

Justifico,  Razonar. Probar algo con razones convincentes, testigos o documentos.

El mandamiento de amar al prójimo como a uno mismo tiene su origen en Levítico 19:18, que dice: "No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo el Señor". Los judíos de la época de Jesús habrían entendido en gran parte que su "prójimo" era su compañero israelita. Sin embargo, Dios tiene en mente una definición más amplia. Amar al prójimo es algo más que amar a aquellos que son como nosotros y que a su vez pueden amarnos.

Lucas 10 registra un incidente en el que un escriba, experto en la ley judía, puso a prueba a Jesús sobre lo que debía hacer para heredar la vida eterna. Jesús le replanteó la pregunta al escriba (Lucas 10:25-37). El escriba respondió con el mandato de amar a Dios con todo nuestro ser y de amar al prójimo como a sí mismo. Jesús afirmó la respuesta. Pero el escriba, queriendo justificarse, preguntó: "¿Y quién es mi prójimo?". Jesús respondió con la parábola del buen samaritano.

»¿Qué mérito tienen ustedes al amar solamente a quienes los aman? Aun los pecadores hacen así. Lucas 6:32

Nuestro prójimo es, por tanto, cualquier persona cercana con la que podamos compartir el amor de Dios. Estamos llamados no sólo a amar a los que son afines a nosotros o con los que nos sentimos cómodos, sino a todos los que Dios pone en nuestro camino. De hecho, Jesús dijo: "Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos? Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles? Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto" (Mateo 5:44-48). Dios muestra amor a todas las personas (Juan 3:16-18; Romanos 1:19-20; 2 Pedro 3:9). Como Sus hijos (Juan 1:12), estamos llamados a hacer lo mismo.

4 Personajes

Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole medio muerto.

El camino desde Jerusalén a Jericó era peligroso.  Siendo que los trabajadores del templo (comerciantes) lo usaban mucho, uno pensaría que los Judíos o los Romanos, habrían tomado las medidas para que sea más seguro

Los sacerdotes tenían prohibido tocar un cadáver excepto que fuera el de un pariente muy cercano y aún así tenían que pasar por siete días de purificación (Ezequiel 44:25-27). Por su parte el levita también habría quedado impuro por siete días si el hombre se hubiera muerto mientras lo ayudaba (Números 19:11-22).3

1. SACERDOTE
  • Es un intermediario entre Dios y los hombres.
  • Personajes respetados en el Judaismo
  • Responsabilidad de Compartir las enseñanzas
  • Tenian poder Politico, Religioso y Judicial
Actitud, estaban ocupados mas en sus batallas religiosas que en Vivir lo que enseñaban.
En Servirse asi mismos


2. LEVITA

Servicio del tabernaculo, lugar, en el templo

3. SAMARITANO

Odiaban a los Judios

se compadece - actua
lavo vendo sus heridas
lo llevo a un alojamiento
lo cuido
se aseguro de su bienestar
invirtio dinero


APLICACION TEOTERAPIA

Muchos hijos de Dios nos limitamos a compartir un conocimiento biblico
incomodese para Servir a otros
cuando yo no hago obras mi fe, vivo un evangelio incompleto.

Somos Samaritanos o levitas???








Publicar un comentario

0 Comentarios