MONTE DE LAS BIENAVENTURANZAS



La Capilla
La montaña tiene en su cima una capilla católica construida por las Hermanas Franciscanas en 1939 con el apoyo del gobernante italiano Mussolini. La edificación construida por el renombrado arquitecto Antonio Barluzzi está llena de simbolismo numérico. En frente de la iglesia, los símbolos en el pavimento representan Justicia, Prudencia, Fortaleza, Caridad, Fe y Templanza Dentro de la iglesia está colgada la capa de la visita del Papa Pablo VI en 1964.
El SermĂłn del Monte
El llamado “Sermón del Monte” está registrado en Mateo 5-7 y Lucas 6. La discrepancia entre la versión de Mateo siendo en una colina y la de Lucas siendo en una planicie puede ser fácilmente reconciliada si se observan las varias planicies en las laderas de Galilea. La Biblia no nos da una indicación exacta del evento, pero los bizantinos construyeron una iglesia para conmemorar el sermón en la falda del monte. Algunos de los hombres de Napoleón lo localizaron en el cercano monte Arbel.

Las Bienaventuranzas
“Dichosos los pobres en espíritu, porque el reino de los cielos les pertenece. Dichosos los que lloran, porque serán consolados. Dichosos los humildes, porque recibirán la tierra como herencia. Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Dichosos los compasivos, porque serán tratados con compasión. Dichosos los de corazón limpio, porque ellos verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de la justicia, porque el reino de los cielos les pertenece. Dichosos serán ustedes cuando por mi causa la gente los insulte, los persiga y levante contra ustedes toda clase de calumnias.” (Mateo 5:3-11 NVI).



UN LLAMADO AL CUMPLIMIENTO:

IntroducciĂłn:
En el evangelio de Mateo, encontramos una inmensa riqueza doctrinal y Teoterapica para nuestras vidas, lo que termina por definir nuestro carácter como discĂ­pulos de JesĂşs, que estamos llamados a obedecer y llevar su plan de restauraciĂłn al mundo por medio de la mando discĂ­pulos llenos de manifestaciones internas y externas de obediencia, que den un testimonio firme de lo que representa el â€śarrepentĂ­os que el Reino de los Cielos se ha acercado”

1. “Vosotros Sois”
1.1. La Sal de la tierra (Mateo 5:13)
1.2. La luz del mundo (Mateo 5:14-16)

2. “No pensĂ©is” (Mateo 5:17-20)

3. “Oísteis que fue dicho, pero yo os digo”
3.1. Oísteis: no matarás (Mateo 5:21)
3.2. Yo os digo: Cualquiera que se enoje contra su hermano (Mateo 5:22-26)
3.3. Oísteis: No cometerás adulterio (Mateo 5:27)
3.4. Yo os digo: El que mira para codiciar en su corazón… (Mateo 5:28-30; 6:22-23)
3.5. OĂ­steis: Cualquiera que repudie a su mujer (Mateo 5:31)
3.6. Yo os digo: El que repudia a su mujer (Mateo 5:32)
3.7. Oísteis: No perjurarás, sino que cumplirás (Mateo 5:33)
3.8. Yo os digo: No juréis en ninguna manera (Mateo 5:34-37)
3.9. OĂ­steis: Ojo por ojo (Mateo 5:38)
3.10. Yo os digo: No resistáis al que es malo (Mateo 5:39-42)
3.11. Oísteis: Amarás a tu prójimo, aborrecerás a tu enemigo (Mateo 5:43)
3.12. Yo os digo: Amad a vuestros enemigos… (Mateo 5:44-48)
3.13. Yo os digo: No os afanĂ©is por vuestra vida… (Mateo 6:25-34)
3.14.  Otros mandatos de JesĂşs hacia los demás:
-          â€śEntrad por la puerta estrecha…” (Mateo 7:13-14)
-          â€śGuardaos de los falsos profetas…” (Mateo 7:15-20)
-          â€śNo os hagáis tesoros en la tierra… (Mateo 6:19-21)
-          â€śNinguno puede servir a dos señores… (Mateo 6:24)
-          â€śGuardaos de hacer vuestra justicia…” (Mateo 6:1)
-          â€śCuando des limosna no…” Mateo 6:2-4)

4. “Y cuando ores…”
4.1. No seas como los hipĂłcritas (Mateo 6:5-6)
4.2. No uséis vanas repeticiones (Mateo 6:7-15)

5. “Y cuando ayunes…”
5.1. No seáis austeros (Mateo 6:16)
5.2. Pero tu (Mateo 6:17-18)

6. Lo importante es la obediencia, no las acciones y menos las palabras
6.1. “No todo el que me dice: Señor, Señor…” (Mateo 7:21)
6.2. “Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor…” (Mateo 7:22)
6.3. “Y entonces les declararé: Nunca os conocí…” (Mateo 7:23)

7. El beneficio de cumplirle:
7.1. “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente…” (Mateo 7:24-25)
-          Que edificĂł sobre la roca
-          Ni la lluvia, ni los rĂ­os, ni los vientos que golpean, afectaron su trabajo
-          Y no cayĂł, porque estaba fundada sobre la roca
7.2. “Pero cualquiera que me oye estas palabras y no las hace, le compararé a un hombre insensato…” (Mateo 7:26-27)
-          Que edificĂł sobre la arena
-          La lluvia, los rĂ­os y los vientos que golpean, afectaron su trabajo
-          Fue grande su ruina

8. ÂżPara que todo lo anterior? (Mateo 28:18-20)
8.1. Un discípulo de Jesús que no obedece, nunca llegará al mundo
8.2. Un discípulo de Jesús sin Teoterapia, no comprende que no está solo
8.3. Un discĂ­pulo de JesĂşs sin un testimonio firme,  no formará discĂ­pulos

AplicaciĂłn Teoterapica:


El desafĂ­o que tenemos como discĂ­pulos de JesĂşs, es a obedecer, para que el mundo por medio de nuestra calidad de vida, sepa que Él vive y que desea nuestra felicidad, que definitivamente, no se encontrará en lo que podamos tener, comprar o atesorar en Ă©ste mundo, sino en lo que podamos alcanzar por medio de una vida transformada e intercambiada con nuestro Señor y Salvador. Por lo tanto para todo hij@ de Dios, la felicidad esta en vivir para agradarlo y obedecerlo, solo asĂ­ podremos entender las palabras de JesĂşs cuando dijo: 

“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazĂłn, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Ă‰ste es el primero y grande mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prĂłjimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas”.