DEJANDO NAZARET
"Y dejando Nazaret, vino y habitĂł en Capernaum, ciudad marĂtima en la RegiĂłn de ZabulĂłn y de NeftalĂ". Mateo 4:13
DEJAR:
1. Abandonar un lugar, a una persona o una actividad
2. Permitir que se haga una cosa
2. Permitir que se haga una cosa
INTRODUCCIÓN
Cuando recibimos a Cristo, mediante una oraciĂłn en donde le pedimos que sea nuestro Señor y Salvador entregándole nuestro corazĂłn tambiĂ©n le pedimos que haga de nosotros ese persona que el quisiera que fuĂ©ramos entramos a la Familia de Dios, pasamos de Creyentes a ser Hijos amados, cuando yo lo comprendo me convierto en un agente de cambio, en BendiciĂłn para otros y cada dĂa abandono lo que riñe con su propĂłsito en mi vida y le permito que obre.
DESARROLLO
1. ¿Qué representaba Nazaret en la vida de
JesĂşs?, el lugar de su crianza, donde vivĂan sus padres y parientes, donde
estaban sus amigos, un lugar conocido por Ă©l y un lugar donde a Ă©l le conocĂan,
un lugar que le comunicaba seguridad, un ambiente con el que estaba
familiarizado, pero el tuvo que abandonar Nazaret.
En la vida hay muchas personas que les da
miedo dejar Nazaret, empezar de nuevo, lanzarse hacia nuevos desafĂos,
despertar el espĂritu aventurero; hoy por hoy la gente teme asumir riesgos,
estamos en un mundo contemporáneo donde todo esta hecho, donde los esfuerzos
del hombre son cada vez menores, la tecnologĂa no solo ha acortado las
distancias sino que ha reducido los esfuerzos de los hombres, todo es mas
fácil, mas rápido, en cierta manera ésta también ha menguado la capacidad
creativa de las personas, hoy una computadora no solo piensa por usted sino que
también le puede hacer su trabajo, esto ha llevado a que el hombre se vuelva
pasivo y cĂłmodo.
PregĂşntese usted ÂżCuál es su Nazaret?, dispĂłngase a salir, cuando hablo de salir, estoy hablando de algo muy importante, piense usted en un niño en el vientre de su madre que esta pronto a nacer, si usted le pregunta a este niño si quiere salir, de pronto le dirĂa que no, pues al fin de cuantas Ă©l esta muy cĂłmodo y muy tranquilo en ese lugar, allĂ no tiene ningĂşn problema, pero que pasa si no sale, si no abandona la concavidad materna, sencillamente se muere, el tiene que salir para crecer, madurar, poder vivir y enfrentarse a un ambiente totalmente diferente, Ă©l no tiene otra alternativa; en la vida de un Agente de Cambio, muchas veces no va a ver alternativa, y hasta las circunstancias le van a obligar a salir, a salir para crecer.
2. Muchas personas
no han logrado nada en la vida: es porque ni siquiera se lo han propuesto,
porque ni siquiera lo han intentado, y muchos no lo han intentado porque no se
atreven por fĂsico miedo; realmente la vida esta llena de desafĂos y
oportunidades, en la vida no hay cosas imposibles sino seres que se creen
incapaces, pero cuando entra en sociedad con el Dios de los imposibles, uno
comienza a superar esa crisis de la pasividad y el temor, y comienza a lanzarse
hacia nuevos desafĂos.
3. Muchas personas no están dispuestas a
cambiar, a salir, a dejar, a soltar para luego recibir; no están dispuestas a
dejar aquel lugar que les representa seguridad, que les comunica confianza, en
el que se sienten cĂłmodos; como en el caso de otro personaje en la Biblia,
Jonás, que no querĂa dejar su calabacera; bueno muchas veces nosotros tenemos
nuestro Nazaret, que bien puede ser en un
momento dado nuestra familia, un negocio, un ambiente, un modo de vivir
etc, pero en Ăşltimas, todo aquello que le frene en lanzarse a nuevos desafĂos.
APLICACIÓN TEOTERAPICA
El texto bĂblico dice claramente que
Jesús no sólo salió, sino que también "vino y habito", y aquà se
encierra uno de los más importantes secretos que usted debe descubrir; no solo
es salir fĂsicamente de un lugar, sino fĂsica, emocional y volitivamente;
porque uno puede ser como el niño aquel que insistĂa en permanecer en pie en
clase mientras el profesor dictaba la lecciĂłn, luego que le dijo que se
sentara, sin otra alternativa el niño le respondió que lo iba a hacer, pero que
mentalmente seguirĂa en pie; muchas veces a usted le puede suceder asĂ, estar
fĂsicamente en un lugar, pero emocional, mental y sentimentalmente en otro,
lleno de nostalgia y añoranza; pues si usted quiere ser un verdadero Agente de
Cambio, tiene que empezar por dejar Nazaret, desconectarse totalmente y no
permitir que nada le ate, ni le condicione. Si usted quiere entrar en una nueva
calidad de vida, empiece por dejar Nazaret y establézcase en el nuevo rol como
Agente de Cambio, por allĂ empieza el cambio para su vida, el cambio empieza
por usted.