La comunidad musulmana de Israel pertenece a la religiĂłn predominante en Oriente PrĂłximo, fundada en Arabia en el siglo VII por Mahoma, venerado profeta del cual se dice que hizo regresar al pueblo a una observancia más estricta del monoteĂsmo. Los cinco principios centrales del Islam son la existencia de un Dios Ăşnico, orar cinco veces al dĂa, dar limosna, ayunar durante el mes del Ramadán y peregrinar a La Meca, la ciudad más santa del Islam. El libro sagrado de los musulmanes, el Corán, relata numerosas historias de la Biblia, particularmente de los Patriarcas y de los Profetas. Poco despuĂ©s de su apariciĂłn, el Islam se dividiĂł en dos corrientes: la sunita y la chiita, aunque la mayorĂa de los musulmanes del mundo, incluidos los de Israel, pertenecen a la corriente sunita.
El Barrio Musulmán es uno de los cuatro barrios de la Ciudad Vieja de Jerusalen El barrio está situado en la parte noreste de la misma, cubre 31 hectáreas y tiene una población de 22.000 habitantes.
Varias de las calles del barrio son mercados abiertos (souks) animados y llenos de colores, por ejemplo la calle "el-wad" (el valle), que comienza en la Puerta de Damasco y siguiĂł el curso histĂłrico de Tyropoeon.
El mercado se extiende incluso hasta el exterior de las murallas (salvo los viernes, dĂa de oraciĂłn entre los musulmanes, en el que todo está cerrado).
Se puede acceder al barrio por medio de tres puertas: Puerta de Damasco, Puerta de Herodes y la Puerta de los Leones.
Principales monumentos
Además de algunas mezquitas, los principales sitios de culto musulmán son la CĂşpula de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa, que se encuentran fuera de los lĂmites tradicionales del barrio, en el Monte del Templo (Explanada de las Mezquitas).
El barrio tambiĂ©n incluye sitios judĂos y cristianos de cierta relevancia religiosa.
Para los cristianos
La VĂa Dolorosa que atraviesa el barrio e incluye las siete primeras estaciones del viacrucis, entre ellas: la Iglesia de la Condena, el convento de la FlagelaciĂłn o el arco del Ecce Homo.
Cerca de la Puerta de los Leones se encuentra la Iglesia de Santa Ana (en el lugar de la casa de Ana y JoaquĂn, padres de la Virgen MarĂa).
También en el barrio musulmán se encuentra la piscina de Bethesda (que ya no contiene agua).
Para los judĂos
El Kotel Hakatan o pequeño Muro de las Lamentaciones situado a la izquierda de la "Puerta de Hierro", sitio frecuentado de forma regular por los judĂos ultrarreligiosos y con una importante presencia policial.
Otro sitio de importancia es el túnel de Kotel que se encuentra en el barrio musulmán y cuya salida norte se sitúa en la escuela Omariya. La apertura de esta salida en 1996 causó problemas que se saldaron con decenas de muertos.
TambiĂ©n en el barrio musulmán está la Cueva de SedecĂas, conocida tambiĂ©n como la «carrera de SalomĂłn», situada cerca de la Puerta de Damasco.
En el barrio musulmán pueden encontrarse varias yeshivás (Ateret Cohanim, Chazon Yechezkel).