Introducción
Toda mujer tiene la capacidad de amar,
pues es la característica especial con que fue creada. Siempre amamos algo en
especial, nos haga bien o no, amamos a alguien que nos hace daño o que nos
trata bien, amamos gastar dinero en cosas incensarías o amamos ser buenas
administradoras, en fin cada mujer tiene alguien o algo que ama
Sin embargo, con el anhelo de amar y
sentirse amada, puede incursionar en escenarios que terminan haciéndole daño y
que deja marcas que le impiden amar con equilibrio o genera prevenciones en el
concepto del amor, llevándole a resistirse al amor, produciendo en ella, una
mujer prevenida y llena de miedo y temor, lo cual terminará reflejando en su
entorno familiar y social
Cuando hay marcas negativas del amor y
experiencias asociadas a éste, la mujer necesita encontrarse con el amor
verdadero, un amor que cambie su perspectiva de ella misma, dignificando su
valía y su aceptación. Un amor que le haga sentir segura en el rol que
desempeña como mujer, esposa, madre y líder. Un amor que genere esperanza en
medio de sus dificultades y que le lleve
a experimentar una vida que trascienda y que deje una marca en la vida de su
familia y de quienes le rodean. En fin, un amor que suple cada necesidad y que le lleve a experimentar
realización y felicidad total
A continuación, conoceremos sobre ese amor
- UN AMOR QUE HACE DAÑO
El amor que hace
daño, afecta negativamente el auto estima, la idea que tenemos sobre nosotros mismos. Y se manifiesta de la siguiente
forma>
•
Se le dificulta amar a
otros.
• No reconoce su valiosa contribución en la vida
• No se siente amado.
• No tiene confianza en sus
habilidades
• No acepta su apariencia personal
• Responde negativamente en su relación con otros.
• No encuentra satisfacción en su vida y
trabajo.
- CONSECUENCIAS DE UN AMOR QUE HACE DAÑO
Dentro de cada uno de
nosotros existen sentimientos ocultos que muchas veces no los percibimos. Los
malos sentimientos, como el dolor, la tristeza, el rencor, y otros, si no son
remediados, acaban por convertirse y ganar formas distintas. Lo que le pasa es
que no consigue comprender que todos somos distintos y únicos.
• Depresión.
• Incapacidad para tener confianza en los
Principios de Vida.
• Deseo de ganar aprobación
• Resistencia a la autoridad.
• Vida sexual desordenada.
• Interés desmedido en las cosas materiales.
• Impedimento para tener amistades genuinas.
• Bajo rendimiento académico y pocas
aspiraciones.
• Distracción de la atención acerca del
verdadero propósito de la vida.
- EXPERIENCIAS QUE
HAN MARCADO NUESTRO AMOR
Todas las mujeres hemos vivido múltiples experiencias asociadas al amor,
desde nuestro nacimiento, primeros años de vida, nuestra adolescencia, nuestra
etapa adulta y nuestra vejez, hemos experimentado situaciones que positiva o
negativamente nos han dejado un concepto del amor. Miremos como hemos sido
marcadas en el amor
- La paternidad una marca para toda la vida: El primer hombre en la vida de una mujer es su padre. Lo que hayamos
vivido emocionalmente con él construye nuestra propia valía, al sentirnos
especiales o sentirnos inseguras e inferiores, cuando hemos vivido episodios de
violencia, maltrato verbal, rechazo, y señalamiento. El padre en la vida de una
mujer construye o destruye su auto estima, haciéndola sentir valiosa y
merecedora del mejor amor; o por el contrario, le hace estar en una búsqueda de
amor en los hombres, siendo víctima de abuso y menoscabo de su dignidad
- El rechazo y la inseguridad: Cuando una
mujer ha vivido experiencias de rechazo, esto genera inseguridad en su vida,
poca aceptación, perfeccionismo, dificultad para aceptar lo bueno que hay en
ella, y le cuesta relacionarse adecuadamente con otros
- Fracasos en su vida sentimental: Cuando en una relación ha entregado toda su capacidad de amar y le han
generado dolor y frustración, la mujer queda con fuertes prevenciones para amar
y sentirse amada; genera en ella, incredulidad para darse la oportunidad de
volver a ser feliz “siente que todos los hombres son iguales”; se niega la
posibilidad de ser feliz, o termina dependiendo emocionalmente de los hombres
- Experiencias en su vida sexual no adecuadas: Cuando una mujer se sintió usada por alguien que decía amarla, o forzada
en nombre de quien la amaba (su padre, un familiar, su novio, esposo, etc) a
hacer cosas que afectaron su vida sexual y afectiva, esta mujer queda con
profundas heridas que afectarán su vida emocional en general, su capacidad de
comprometerse en amar y le costará pensar que alguien le ama con un amor sano y
sin malas intensiones
- Fracasos en la vida familiar: Una mujer
constituye su familia “para toda la vida”, este, es el sueño de toda mujer al
casarse y formar una familia. Sin embargo, al experimentar fracaso en su vida
de pareja o con sus hijos, queda sin esperanza y con una sensación de fracaso
que termina llenando su vida de amargura, que se refleja en su relación con sus
hijos, y con su entorno. Deja de creer en el amor y se puede volver recia
emocionalmente e incapaz de volver a amar.
- MUJER, CAMBIEMOS DE AMOR
Cuando el concepto del amor ha sido lastimado, y se
han generado heridas aparentemente irreparables que sumen a la mujer en la
amargura, el dolor y la incapacidad para amar y sentirse amada, es necesario
que esta mujer se levante y tome la decisión de cambiar de amor. ¿qué tipo de
amor?
- Un amor que restaura la paternidad y la imagen masculina
- Un amor que restaura mi auto estima y mi seguridad de mujer
- Un amor que me llena tanto para no mendigar a otros
- Un amor que me hace sentir útil y me lleva al respeto por mi propia vida
- Un amor que restaura mi rol de esposa, madre y líder
- Un amor que me lleva a ser feliz y llevar felicidad a mi vida familiar
¿Existirá este tipo de amor? Hace muchos años,
alguien que nos conoce my bien, porque conoce cada parte de nuestra historia de
vida y de nuestro ser, ha estado interesado en darnos esa clase de amor.
Alguien que conoce nuestra parte intangible, esa área espiritual que necesita
ser llenada, encontrando así, el verdadero sentido a nuestra vida. Alguien que
está dispuesto a amarnos a pesar de nuestras debilidades y flaquezas. Alguien
que, nos valora y dignifica como el ser más valioso creado sobre la tierra,
porque sabe que somos especiales y únicas. Alguien que nos acepta como somos
físicamente y nos ve hermosas e inteligentes, proyectando nuestra mejor imagen.
Alguien que me hace respetar y que me hace de mi cuerpo un templo sagrado que
nadie puede tocar y violentar. Alguien que me creo para ser feliz y que solo
tengo que disfrutar abriéndole el corazón, dejar que sane mis heridas,
perdonando mi vida y a los que me hicieron daño y decidiendo vivir en un nuevo
concepto, en una nueva forma de vida
CONCLUSIÓN
Cuando una mujer se encuentra con su diseño
original, cuando sabe por qué y para que de su existencia.
Deja que el diseñador por excelencia, cambie el mal
concepto que tenía acerca del amor, por el verdadero amor, el amor sobrenatural
de su diseñador y aprende a verse en el espejo de su belleza real, aprende a
amarse así misma, a valorarse, a amar todo lo que le rodea; entonces logrará
ser una mujer que vive plenamente, que disfruta de lo que es, tiene, que se
proyecta, y se convierte en agente de cambio para transformar su entorno. que
cambia el amor efímero, pasajero, por el amor verdadero, que le lleva a ser
feliz y realizada.
Hoy tomemos la decisión de cambiar el amor efímero,
pasajero, por el amor verdadero, que nos lleva a encontrar identidad, que nos
da amor propio, sanidad y nos hace mujeres felices y realizadas.
0 Comentarios